
Vemo, la startup mexicana colaboradora de Uber, ha asegurado una inversión de 250 millones de dólares con el objetivo de expandir su flota de taxis eléctricos en las principales ciudades del país, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Esta inyección de capital proviene principalmente del fondo estadounidense Vision Ridge Partners LLC, una firma de capital privado con sede en Colorado que gestiona activos por más de 5 mil millones de dólares.
El CEO y cofundador de Vemo, Roberto Rocha, destacó que esta ronda de financiamiento permitirá no sólo el crecimiento de la flota sino también la ampliación de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en México. La empresa, fundada en 2021, utiliza mayoritariamente tecnología automotriz china, con vehículos de fabricantes como BYD, Anhui Jianghuai y Guangzhou Automobile Group.
A pesar de la preferencia actual por automóviles procedentes de China debido a su costo accesible y cadena de suministro integrada, Vemo también busca diversificar su flota incluyendo vehículos fabricados por compañías estadounidenses, como General Motors. Sin embargo, Rocha subraya que para adquirir un vehículo eléctrico por debajo de los 20,000 dólares en México, la tecnología china sigue siendo la opción predominante.
En caso de que México imponga aranceles que dificulten la importación de vehículos eléctricos chinos, Vemo contempla la posibilidad de expandir sus operaciones a otros países en la región. La empresa prevé una inversión total de 1,500 millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar la movilidad eléctrica, con la meta de instalar una red de más de 20,000 puntos de carga y operar una flota superior a 50,000 vehículos eléctricos compartidos y comerciales.