
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó un aumento significativo en sus exportaciones de petróleo crudo durante julio de 2025, después de registrar su nivel más bajo desde 1990 en junio. La empresa estatal vendió un promedio de 601,000 barriles diarios en mercados internacionales, lo que representa un incremento del 31% respecto al mes anterior.
En junio, las exportaciones de Pemex cayeron a 458,000 barriles diarios, una cifra récord a la baja, debido a la política del gobierno mexicano que busca refinar toda la producción nacional para alcanzar la autosuficiencia en combustibles como gasolina, diésel y turbosina. Los crudos Maya y Olmeca impulsaron el crecimiento en las ventas al extranjero, especialmente hacia Europa y el Lejano Oriente, aunque esto se vio parcialmente compensado por menores envíos a América y una reducción en las exportaciones del crudo Istmo.
El valor total de estas exportaciones sumó 1,165 millones de dólares en julio, un aumento del 36% en comparación con junio. Además, la producción mensual de hidrocarburos líquidos mostró un ligero avance de 1%, alcanzando 1.64 millones de barriles diarios.
Pemex continúa en un proceso de reestructura financiera y operativa, bajo un nuevo régimen fiscal y un plan diseñado por las secretarías de Energía y Hacienda, junto con la dirección de la empresa, para afrontar una deuda financiera histórica que supera los 98,800 millones de dólares. Este proceso también se enfrenta a retos como impagos a proveedores por 20,000 millones de dólares, niveles mínimos de producción en cuatro décadas y demoras en su área de refinación desde 2022.