
La adopción de la inteligencia artificial en diversas áreas cotidianas continúa expandiéndose rápidamente, impactando sectores como la educación, las empresas y especialmente la salud. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó el potencial de ChatGPT para desempeñar un papel prominente en la medicina hacia 2035, anticipando que la IA podrá contribuir incluso al tratamiento y posible cura de enfermedades graves como el cáncer.
En una reciente conversación con la periodista Cleo Abram, Altman resaltó los avances de ChatGPT-5, especialmente en brindar consejos de salud con mayor precisión y confiabilidad. Subrayó que “una de las cosas de las que más orgullosos nos sentimos con Chat GPT5 es lo mucho que ha mejorado dando consejos sobre salud”. Esta declaración abre el horizonte para que la IA deje de ser sólo una herramienta de consulta para convertirse en una ayuda médica directa.
Además de OpenAI, otras compañías tecnológicas están impulsando innovaciones en el sector salud mediante inteligencia artificial. Google, por ejemplo, desarrolló AlphaFold, una IA capaz de predecir estructuras tridimensionales de proteínas con gran precisión, acelerando la investigación en enfermedades como el cáncer y trastornos genéticos. Por su parte, Nvidia aplica la IA para optimizar el desarrollo y producción de fármacos, colaborando con la firma IQVIA para reducir significativamente los tiempos de revisión en ensayos clínicos, gracias a sistemas automatizados y análisis de datos.
Asimismo, la IA está emergiendo como un soporte emocional para los usuarios, siendo utilizada como un asistente psicológico digital. Estudios revelan que un 54% de los usuarios globales de IA recurren a estas herramientas para apoyo emocional, especialmente en generaciones más jóvenes como la Generación Z y los Millennials. Este fenómeno podría impulsar un crecimiento adicional en el uso de la inteligencia artificial como un “médico de cabecera”, siempre que se avance en la confianza y la protección de datos personales, además de humanizar el lenguaje de las máquinas.
Altman enfatizó: “(La inteligencia artificial) ha mejorado en cuestiones de cuidados y salud. ¿Qué significa esto? Que te puede dar una mejor respuesta, más precisa y confiable”. La convergencia tecnológica está perfilando una nueva era donde la inteligencia artificial podría convertirse en un aliado fundamental para el bienestar y la salud humana.