
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado que la imposición de aranceles ha provocado una alteración sin precedentes en las reglas que rigen el comercio internacional. La directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, alertó que la proporción del comercio mundial que se realiza bajo los términos de nación más favorecida ha caído a aproximadamente el 72%, cifra que podría disminuir aún más debido a las crecientes disrupciones en el sistema comercial global.
Okonjo-Iweala destacó que, desde la introducción de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, el comercio bajo estas condiciones se ha reducido en alrededor de un 80%. El principio de nación más favorecida obliga a los miembros de la OMC a otorgarse mutuamente el mismo trato comercial, y su debilitamiento ha generado cuestionamientos sobre la eficiencia y previsibilidad del sistema.
En declaraciones al inicio de su segundo mandato, la titular de la OMC afirmó: “Estamos experimentando la mayor alteración de las normas del comercio mundial, sin precedentes en los últimos 80 años. No es sorprendente que algunos cuestionen el sistema de comercio mundial y su previsibilidad”. Sin embargo, también reconoció algunas señales de resiliencia en el sector.
Estos cambios ocurren en un contexto de tensión comercial global creciente, con implicaciones significativas para la recuperación económica mundial y la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales. La OMC continúa monitoreando la situación para fomentar el diálogo y la cooperación entre sus miembros en búsqueda de soluciones multilaterales.