
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó que la Reserva Federal (Fed) debe mantener su independencia, aunque reconoció que esta institución ha cometido errores en su gestión. Estas declaraciones se dan en un contexto donde la Fed enfrenta críticas internas y externas, en especial por su política de tasas de interés. Por su parte, bancos centrales como el Banco de México (Banxico) destacan la importancia vital de la autonomía para garantizar la estabilidad financiera.
Bessent resaltó que la estructura de la Fed, con gobernadores regionales, evita la manipulación directa por parte del presidente de Estados Unidos y defendió la independencia del banco central como un pilar para la confianza en los mercados globales. Rebatió también la idea de que el gobierno de Trump haya afectado negativamente los mercados financieros, citando que los índices bursátiles y rendimientos de bonos continúan en niveles sólidos.
En México, autoridades de Banxico subrayaron la relevancia de la autonomía para la conducción efectiva de la política monetaria. La subgobernadora Galia Borja comentó que este principio es fundamental y la gobernadora Victoria Rodríguez señaló el consenso internacional que existe en torno a la independencia de los bancos centrales para lograr sus objetivos. Además, el subgobernador Gabriel Cuadra afirmó tener confianza en que las normas y procedimientos internos de la Reserva Federal estadounidense mantendrán su funcionamiento correcto.
Recientemente, hubo un altercado en la Fed cuando Donald Trump destituyó a Lisa Cook, primera mujer negra en la Junta de Gobernadores, bajo acusaciones de fraude hipotecario que no han sido formalmente comprobadas. Cook y sus defensores argumentan que su despido responde a intereses políticos para nombrar funcionarios afines a Trump y han iniciado acciones legales para impugnar la medida. Esta situación ha generado un debate sobre la independencia y la imparcialidad en la gestión de la Fed.