
Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos determinó recientemente que el expresidente Donald Trump excedió su autoridad al imponer aranceles a varios países bajo una ley de emergencia nacional. Aunque el fallo declara ilegales estos impuestos aplicados a naciones como China, México y Canadá, la medida se mantiene vigente de forma provisional mientras se evalúa una posible apelación ante la Corte Suprema del país.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal confirmó un veredicto previo del Tribunal de Comercio Internacional que señalaba que Trump no tenía respaldo legal para imponer dichos aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Según el tribunal, esta legislación concede al presidente ciertas facultades para responder a emergencias nacionales, pero no incluye explícitamente la potestad para establecer impuestos o aranceles comerciales.
Cabe destacar que el fallo se refiere específicamente a los aranceles impuestos bajo esta ley, excluyendo aquellos aplicados a vehículos, acero y otros productos bajo normativas diferentes. Además, los jueces señalaron que la instancia menor debe reconsiderar el bloqueo total de aranceles para todos los involucrados y no sólo para las partes en litigio.
Donald Trump reaccionó públicamente afirmando que “¡todos los aranceles siguen vigentes!” y rechazó el fallo como “erróneo”, insistiendo en que la eliminación de estos impuestos sería un desastre para Estados Unidos. Mientras tanto, la disputa legal continúa, con la posibilidad de que la Corte Suprema emita una sentencia definitiva que podría transformar las relaciones comerciales establecidas durante su administración y afectar la devolución de aranceles previamente pagados.