
Claudia Sheinbaum, primera mujer en la presidencia de México, rindió su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre de 2025, destacando ante representantes del gabinete, gobernadores, legisladores y especialistas del sector privado, un mensaje centrado en logros económicos y avances institucionales. A diferencia de informes anteriores de su predecesor, su discurso se caracterizó por ofrecer datos y resultados concretos sin caer en confrontaciones, abogando por una cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad basada en “cooperación sin subordinación”.
En materia económica, Sheinbaum resaltó que México mantiene una tasa arancelaria efectiva baja —3.99%, ubicándose entre los países con menores tarifas globalmente—, atribuyendo esta situación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense durante 2025. Además, mencionó una reducción en la pobreza y un descenso en la desigualdad que abarca principalmente el sexenio anterior, destacando que México es el segundo país con menor desigualdad en América después de Canadá, basado en cifras de coeficientes de Gini.
Respecto al empleo, enfatizó una tasa de desempleo en torno al 2,7%, una de las más bajas a nivel global, aunque expertos señalan que la informalidad laboral continúa siendo un reto. En cuanto al crecimiento económico, el Producto Interno Bruto tuvo un aumento anual estimado de 1.2% hasta el segundo trimestre de 2025, superando pronósticos pesimistas previos, pero especialistas advierten que la economía sufre una desaceleración que podría limitar el crecimiento anual a 0.4%.
La presidenta también anunció un récord en Inversión Extranjera Directa, que superó los 34.000 millones de dólares durante la primera mitad del año. Sobre tipos de cambio, indicó que el peso mexicano se mantiene por debajo de 19 pesos por dólar, aunque con fluctuaciones significativas durante el año. Además, señaló un aumento en la producción petrolera promedio anual de 1.62 millones de barriles diarios y destacó avances en la refinación a través de Pemex, superando las cifras reportadas en 2018.
Sheinbaum concluyó reafirmando que su administración impulsa reformas constitucionales para fortalecer las instituciones mexicanas, incluyendo una transformación judicial que busca garantizar legalidad y justicia para todos, en un contexto que pretende ser de estabilidad y cooperación internacional.