
El Banco de México (Banxico) conmemora este 25 de agosto su centenario, un hito que llega en medio de un intenso debate sobre la posible ampliación de su mandato. La presidenta Claudia Sheinbaum, invitada especial en la celebración, ha impulsado la discusión sobre si el banco central, tradicionalmente enfocado en controlar la inflación, debería también contribuir al impulso del crecimiento económico nacional.
La ceremonia tendrá lugar en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), institución inaugurada por Banxico en 2006 y símbolo de su compromiso con la educación financiera. Este año, la reflexión sobre el mandato dual cobra relevancia debido al contexto de riesgos de estancamiento económico, déficit fiscal elevado y la intención del gobierno federal de equilibrar esas tensiones.
Actualmente, la Ley establece que Banxico debe preservar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, siendo este su objetivo prioritario desde la autonomía adquirida en 1994. Sin embargo, la propuesta de Sheinbaum, que sigue ideas similares planteadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuestiona si el banco debería también considerar indicadores de crecimiento y empleo, tal como lo hace la Reserva Federal de Estados Unidos.
Expertos y miembros del banco central discrepan. Mientras que algunos académicos subrayan la importancia de focalizarse en la inflación, advirtiendo que diversificar el mandato puede poner en riesgo la estabilidad monetaria, otros argumentan que el crecimiento económico ha sido insuficiente pese a la estabilidad lograda y que Banxico debe buscar un equilibrio que impulse el desarrollo. La Junta de Gobierno de Banxico mantiene una política monetaria con tendencia a reducir gradualmente las tasas de interés, pero el debate sobre su objetivo central continúa vigente en la agenda financiera nacional.