
En el mercado tecnológico, los analistas han identificado movimientos significativos en empresas relacionadas con inteligencia artificial (IA), destacando una preocupación creciente sobre las valoraciones actuales que se acercan a las cifras registradas durante la burbuja dotcom.
Truist Securities mejoró la recomendación para Advanced Micro Devices (AMD) de mantener a comprar, impulsada por un mayor interés de clientes hiperescala en su tecnología para centros de datos e IA, señalando que ahora la empresa es percibida más como un socio estratégico que como una alternativa para ajustar precios frente a Nvidia. Según este análisis, AMD podría alcanzar una cuota de mercado sostenible cercana al 10% en GPU.
Por otro lado, UBS alertó sobre la elevada valoración de acciones vinculadas a IA en Estados Unidos, que ronda un múltiplo precio-beneficio agregado superior a 35 veces, niveles comparables a los del auge dotcom. El banco destaca que esta situación deja poco margen para fallos en los flujos de efectivo futuros, en un contexto de inversiones récord este año que alcanzan los 350 mil millones de dólares en capitales dirigidos principalmente por grandes firmas tecnológicas como Apple, Nvidia y Broadcom. El jefe del servicio analítico de UBS citó la necesidad de diversificar las inversiones, sugiriendo exposición a empresas globales de calidad, otros sectores como bienes raíces y energía, y fondos que no dependan exclusivamente de la IA estadounidense.
Bank of America ajustó su perspectiva para Marvell Technology rebajándola de comprar a neutral, basada en una visión más cauta sobre su crecimiento en IA. La entidad redujo sus objetivos de ingresos y señaló incertidumbres en proyectos clave con Microsoft y Amazon, además de una guía reciente más débil en centros de datos.
Finalmente, la correduría Stifel inició cobertura sobre Ambiq Micro con una recomendación de compra, destacando su plataforma de chips de bajo consumo orientada a IA en el borde. Sin embargo, otros analistas, como UBS y Bank of America, adoptan posturas más moderadas, enfatizando que la rentabilidad de Ambiq podría tardar hasta 2028.
En materia de desarrollo tecnológico, RBC Capital Markets rechazó la idea de que la IA provoque la desaparición de la programación tradicional, señalando que la adopción de estas tecnologías será dispar e incluirá tanto creación de nuevas empresas como consolidaciones en el sector. La firma identificó compañías como Microsoft, Intuit y MongoDB que están bien posicionadas para adaptarse a esta transformación.