
En el marco de una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes del sector empresarial canadiense, se delinearon posibles inversiones para el suministro de gas natural a México. Este acercamiento busca disminuir la dependencia que el país ha tenido históricamente del gas importado desde Estados Unidos, especialmente de Texas.
Goldy Hyder, director ejecutivo del Consejo Empresarial de Canadá, destacó la necesidad de que México diversifique sus fuentes de energía, mencionando que la nación canadiense puede jugar un papel crucial en este proceso. Las discusiones sobre la inversión se dieron a partir de la asistencia de Sheinbaum a la cumbre del G7, donde también se abordó el fortalecimiento de la seguridad energética.
A lo largo de los últimos años, la producción interna de gas natural en México no ha sido suficiente para satisfacer la demanda creciente, impulsando así un aumento significativo en las importaciones. Actualmente, más del 70% de la demanda de gas se cubre con importaciones, un hecho que llevó a la necesidad de buscar alternativas de suministro.
Las nuevas inversiones canadienses se sumarían a proyectos ya en marcha, que permitirían aumentar la seguridad energética del país. De hecho, el Gasoducto Southeast Gateway, desarrollado por TC Energy, espera iniciar operaciones pronto, transportando gas natural desde Texas hacia el sur de México, lo cual marca un paso importante hacia la diversificación del sector energético. Sheinbaum, alineada con la política de su predecesor, también busca avanzar en la colaboración con el sector privado para mejorar la situación energética del país.